Medio: El Economista | Autor: Samantha Nolasco | Género: Nota Informativa |
Sección: Empresas | Liga | Costo: 90,000.- MXN |

Extracto:
Para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas la empresa de telecomunicaciones AT&T México desarrolló una serie de cápsulas sobre ciudadanía digital en tres lenguas indígenas: náhuatl, otomí y tepehua en colaboración con Fundación NEMI y Radio Huayacocotla, una importante radio comunitaria ubicada en la Sierra Norte de Veracruz, en donde por primera vez se transmitirá contenido sobre las temáticas del salto digital; los derechos y responsabilidades que conllevan. Estas cápsulas de ciudadanía digital fueron producidas con los locutores quienes eligieron y tradujeron el material, adaptándolo al contexto comunitario, las que se transmitirán de forma periódica en esta radio comunal a partir de la primera semana de agosto hasta lo que resta del año.